Primer acto: presentación de Plutón en Acuario


Plutón es lento -lo que le sigue-, y la completa transición de la energía Capricornio a la energía Acuario también tomará su tiempo. En total, Plutón entrará dos veces en Acuario, para regresar a Capricornio y después volver una tercera vez en definitiva:

La primera será el 23 de marzo de 2023, para volver a Capricornio el 11 de junio 2023.

La segunda, el 20 de enero 2024, para volver a Capricornio el 01 de septiembre, 2024.

Y la tercera, el 19 de noviembre de 2024 para quedarse hasta el 08 de marzo 2043, cuando entre en Piscis por primera vez.

Se quedará en Piscis, en definitiva, a partir del 19 de enero 2044.

Al final del texto hay una tabla para mirar el tránsito y las retrogradaciones a detalle.

Photo by Taner Soyler on Pexels.com

Plutón en Acuario representa la transmutación colectiva o individual que sucede gracias a una apertura de conciencia, una apertura tecnológica o una apertura a conceptos o situaciones atípicas, que rompen estereotipos y estructuras sociales tradicionales, pero que miramos como oportunidad de progreso y evolución.

Plutón, que simboliza llevar a una muerte para traernos a una nueva vida, y Acuario, que representa al colectivo, la genialidad, la conciencia superior y la luz que necesitamos como grupo social (mente colectiva) para ir más allá de las limitaciones que creímos impuestas por una realidad ya establecida (Urano viene después de Saturno).

Si tomamos en cuenta que Plutón no se toca el corazón para dar cierre a ciclos, o dejar morir sin titubeos lo que ya no puede florecer más y mejor, y que Acuario es tan mental, frío, distante y a veces incomprensible para la sensibilidad humana, podríamos estar hablando de una transmutación obligada (más allá del control humano y/o personal), que no conoce misericordia, que parecería no surgir desde la compasión y comprensión emocional, o que, básicamente, tiene pinta de no ser de este planeta.

Por lo excéntrica, lo ajena a nuestras emociones, o porque las herramientas para llevarla a cabo rompen con los estándares típicos, o parecen salidas de una novela de ciencia ficción.

¿Por qué matas con mente tan fría, con esa actitud tan impersonal? Es como si no tuvieras sentimientos.

Pero no se finiquita por diversión, sino por progreso colectivo, o para lograr una transformación personal que nos lleve a un estado de conciencia superior al de ahora, uno que en este momento no podríamos definir, ni siquiera imaginar, porque Acuario es precisamente eso: traer a tierra lo que no hemos visto ni siquiera en sueños.

Quizá en sueños sí, o en fantasías, pero la realidad tiende a ser distinta hasta para algunos inventos de Da Vinci.

Photo by Akwice on Pexels.com

De Plutón en Acuario he hablado cuando hago referencias al proceso de Plutón. Es decir, en Plutón en Capricornio, la buena imagen y la reputación compartí las fechas que entraría en Acuario, volvería a Capricornio y entraría de nuevo en Acuario para quedarse.

En Conjunción Marte-Plutón 2022 también mencioné la transición de Plutón, de Capricornio a Acuario, y de Acuario a Capricornio, mientras transcurre un ciclo completo entre regente moderno y regente tradicional del signo Escorpio (que también representa regeneración, transformación o renacimiento). Esta conjunción coincidió con la explosión del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En él compartí que:

Acuario: homologar diferencias individuales que nos hacen únicos para formar parte de un colectivo, son piezas distintas entre sí pero igual de valiosas; tecnología, modernidad, innovación y uso de la mente superior, la que nos une con algo más allá de la mente racional.

También:

El ciclo que inician Marte y Plutón hasta 2024 es el más intenso en relación a energía Capricornio por los últimos grados: mostrar lo más oscuro del poder, de los líderes en el poder, la ambición, la dictadura, el monopolio, el control.


El siguiente ciclo que tengan Marte y Plutón (de 2024 al 2026) sólo tendrá un aspecto con Plutón en Capricornio, en grado 29, y los demás perfeccionarán con Plutón en Acuario. Iniciará con el nodo sur en Libra (término de acuerdos y relaciones), y norte en Aries (independencia y búsqueda del propio camino, así sea con ira y fuerza).

Es decir, el ciclo que actualmente estamos viviendo entre Marte y Plutón (2022-2024) tiene más energía Capricornio que el próximo, pero ambos tendrán energía de la transición de la caída del viejo sistema de poder al nuevo sistema, en apariencia, más moderno y comunitario.

Photo by Bruno Thethe on Pexels.com

En el mismo texto sobre la conjunción de Marte y Plutón rematé:

En pocas palabras, pienso que esto es vivir la intensidad del nodo sur en Escorpio, sus regentes conviviendo y la energía Capricornio intensificándose. Y también, es parte de un aviso de transición hacia una etapa más tecnológica, moderna e inclusiva, priorizando al colectivo (Acuario).


Pienso que es importante tomar en cuenta al nodo sur de tránsito por Escorpio (enero 2022 a julio 2023) porque intensifica la sensación actual de que algo ya está muriendo, que algo ya no da más y tiene relación con esa caída de estructura sostenida por un poder de «jerarquía alta».

Sumando la conjunción de Júpiter y Neptuno en abril 2022 que también representa disolución y término de ciclo.


En Venus en Cáncer oposición Plutón en Capricornio 2022 también hablé sobre la energía de Venus enfrentándose a un Plutón en últimos grados de Capricornio y a un Plutón en los primeros grados de Acuario.

En Sol en Cáncer oposición Plutón en Capricornio 2022 también mencioné la transición de Plutón de un signo a otro, y comenté:

Más tarde en ese 2023, como dije al principio del texto, el Sol en Cáncer se opondrá a un Plutón en grado 29 de Capricornio, habiendo probado ya unos pocos meses en Acuario, volverá para terminar de desestabilizar lo que aun quedaba en Capricornio, y a mitad de año se nos dará la oportunidad de verlo a consciencia, a toda luz de nuestra realidad: cómo una vieja estructura en el poder se lleva al extremo de inestabilidad, antes de mutar en definitiva a un poder comunitario, tecnológico o como de ciencia ficción: adelantado a nuestro tiempo (Plutón en Acuario).

Photo by KEHN HERMANO on Pexels.com

La introducción a la transición de la energía de Plutón en Capricornio a Plutón en Acuario ha sido turbulenta e incómoda (el adjetivo incómodo se queda corto, ha sido choqueante y en algunos casos traumática) porque la energía acuariana irrumpió en nuestras vidas en forma de cuadratura Saturno en Acuario-Urano en Tauro (2020 al 2023) para quedarse de manera obligada, al parecer, de aquí en adelante.

Sobre esta tensión incómoda hablo en Tercera Saturno-Urano 2021; conocimos esta etapa como pandemia y como la adopción obligada de tecnologías para conectarnos a distancia, de manera virtual. También minimizamos el trato piel con piel y maximizamos el trato impersonal y mental; en muchos de los casos, las circunstancias nos llevaron a ocupar una burbuja personal y solitaria (Saturno en Acuario), enriquecida, sin más opción (cuadratura), con características uranianas (Urano en Tauro).

En este texto comenté:

Plutón en Capricornio seguirá mostrándose cada vez con más intensidad (últimos grados) hasta marzo de 2023, con sus idas y venidas de Acuario a Capricornio por sus retrogradaciones. Se quedará de fijo en Acuario desde noviembre del 2024, mostrándonos el lado oscuro de la tecnología, la modernidad, el espacio exterior (por qué no), el distanciamiento, la desidentificación en los roles de género, y básicamente, veremos el impacto de estos tiempos revolucionarios e ilógicos en nuestra psique, y si algo de ello no pudimos asimilar a nivel psicológico y se convirtió en sombra, lidiaremos con ello para sanarlo; será un proceso largo.


Y a esto último quería llegar: hoy, mientras Plutón sigue en su transición de una energía a otra, y la cuadratura Saturno-Urano es todavía reciente, además de que Urano en Tauro (revolucionar la biología, lo que nos dio la naturaleza) sigue tan campante en la mitad de su tránsito por dicho signo, podríamos no dimensionar todavía el impacto profundo que tendrán temas relacionados a lo andrógino, a la homogeneización social y cultural (la masa), o a la tecnología, que inunda cada vez más todos los aspectos de nuestra vida, tomando poder en silencio y volviéndonos más dependientes de ella.

Sabemos que dependemos de ella, pero hasta que Plutón se despliegue a sus anchas en Acuario sabremos qué tanto nos controla -o nosotros a ella-, y cómo esta lucha de poder podría transformarnos en una versión distinta a la que ahora conocemos de nosotros como individuos y comunidad.

Photo by Bruno Thethe on Pexels.com

Esta transformación es inevitable, como el siguiente paso a dar en todo ciclo, pero precisamente porque conocemos el lado oscuro de Plutón (lucha de poder, control sobre el otro, sufrimiento y sombras), podríamos ir vislumbrando su lado positivo, el que nos ayuda a iluminar nuestras áreas oscuras, con Plutón en Acuario podría ser:

trabajo personal con desapego emocional,

entregar el poder a la comunidad o al equipo, para que todos sean parte y ninguno se quede atrás,

trabajar el miedo a usar las capacidades brillantes que cada uno tiene, sin importar lo raras o locas que en inicio parezcan,

o también, descubrir el poder personal, mental, creativo, innovador e incluyente, a través de los temas de la casa astral que sería visitada por Plutón en Acuario.

Recordemos que dicha casa será transformada de pies a cabeza, y que podríamos evitar sufrir durante el proceso si asimilamos y comprendemos que la muerte es parte del ciclo de la vida. Es un tema difícil, que se dice en pocas palabras pero abarca todo un tránsito de Plutón (años); el resultado será, como dije antes, inusual o insólito pero también brillante.

Plutón en Acuario también podría hablar, no sólo el empoderamiento de comunidad, grupos sociales o minorías, sino también, cómo estos pasan por su propia transformación, por el conflicto interno que representa el enarbolar el poder, con sus decisiones luminosas y oscuras implicadas, cómo «matan» (real o simbólico) o ejecutan para al final, comprender que quien está realmente muriendo es uno mismo, y que quitar del camino a otros es en realidad un intento de evitar sufrimiento personal: o muere el otro, o muere la versión de mí a la que le incomoda la vida y la expresión del otro (una lucha de poder para terminar en una muerte simbólica).

Es allí cuando encontramos el poder de transformación de Plutón.

Photo by Roberto Vivancos on Pexels.com

Vendrán años de hacer fortunas a través de la tecnología y la innovación, pero para tener más detalles sobre cómo o de qué irán, también podríamos ver por dónde transitará Urano, regente de Acuario. A grandes rasgos:

Urano en Tauro hasta julio 2025.

Urano en Géminis de julio 2025 a agosto 2032.

Urano en Cáncer de agosto 2032 a agosto 2039.

Urano en Leo de agosto 2039 a octubre 2045, aunque Plutón saldrá de Acuario en 2044.

En Tauro podría hablarse del poder sobre lo natural, lo biológico, la naturaleza, los recursos naturales y lo ecológico.

En Géminis podríamos hablar de la profundización -o control, como lado negativo- mental, en el intelecto, las noticias, los medios de comunicación y todas sus formas de entretenimiento, la inteligencia artificial, los gadgets y maneras de conectarnos unos a otros a distancia o en cercanía (sobre todo en cercanía, o de forma cotidiana, pero a través de alta tecnología).

En Cáncer podría tener que ver con la tecnología que usamos para sentirnos en casa (iluminación inteligente), para hacer familia, para buscar seguridad emocional teniendo protegido lo que más amamos (cerradura digital), tener la oportunidad de maternar y nutrir una creación, un hijo o un proyecto (inseminación artificial).

En Leo podríamos hablar sobre la creación y el arte, el protagonismo y la exaltación del ego, los artistas, actores y cómo entregarse a un público que a su vez elige cómo quiere ver a su ídolo. También podríamos hablar sobre espacios de recreación para todos (¿virtuales?).

Pero tendremos que ir viendo cómo se desarrollan estos años, incluidos los demás tránsitos, y también observar a Saturno, regente tradicional del signo Acuario, que andará por Piscis, Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra y Escorpio.

Photo by Bruno Thethe on Pexels.com

Notas generales

Plutón en Acuario tiene que ver con transformar en profundidad todo lo que socialmente nos da la iluminación mental, un conocimiento que como sociedad necesitamos para liberarnos de un viejo sistema.

Durante este tránsito habrá una transformación profunda de lo tecnológico, de la vida tecnológica que conocemos, esto, para un renacimiento mucho más refinado, más poderoso, surgido de las cenizas del viejo sistema; durante el proceso se podría sufrir tratando de dejar ir lo que ya fue, y al adaptarnos a lo nuevo y excéntrico. También tendríamos que afrontar miedos sobre si podremos adaptarnos a los nuevos tiempos. Por lógica, desecharíamos o eliminaríamos todo lo que no necesitamos del mundo tecnológico que conocíamos.

La información es libre, para todos, para que la sociedad se renueve y se transforme, pero también para que suba su nivel de conciencia, uno en donde haya menos barreras y más comunidad -inclusión-, porque todos somos como un sólo ente.

Mirar la muerte, percibirla o entenderla desde otra perspectiva, una forma más fría, más a sangre fría, más mental.

Se expresaría lo más oscuro de la conectividad en comunidad, en redes sociales, el lado oscuro de estar conectados todo el tiempo, de cómo todos nos convertimos en una especie de mente colmena gracias a la tecnología, sin importar las distancias o el espacio.

Pongamos atención a la tecnología de vanguardia que nos une a pesar de la distancia, que representa poder, pero también muestra un lado oscuro, como el internet satelital y su impacto en el medio ambiente (sobre todo mientras Urano está en Tauro).

Salen a la luz, en redes sociales, cosas que nos hubiera gustado ocultar, temas complejos, delicados, secretos que son de dominio de la comunidad, no de la sociedad, sino de quien «está conectado» y pertenece a la comunidad -una mente colmena-. Tomemos en cuenta que no todos pertenecen a la misma comunidad, son como círculos de familias con personas afines.

Esa información compleja que sale a la luz podría ser tomada con mucha frialdad, quizá sin ponernos -sentimentalmente- en los zapatos del sufrimiento ajeno, pero sí recibiendo la información a nivel racional, y comparando la situación propia, con la ajena, desde conceptos, quizá desde la rebeldía y la revolución (¿cultura de la cancelación?).

También podría ser que tecnología, que permanecía oculta, salga a la luz.

Photo by Rick Han on Pexels.com

Parte II: Plutón en Acuario en pasado y presente

Ahora bien, la última vez que tuvimos a Plutón en Acuario fue de abril 1777 (aunque tuvo después sus últimas visitas a Capricornio) a diciembre 1798, y coincidió con la Revolución Francesa.

Sin tomar en cuenta otros tránsitos que sucedieran a la par que el tránsito de Plutón por Acuario, por aquellos tiempos se puede observar una transformación social enfocada en la modernización como sociedad y en el progreso común (de la monarquía absolutista a la democracia), en donde líderes y comunidad tuvieran igualdad de oportunidades. O por lo menos, oportunidades más accesibles para todos, sin importar clases sociales.

Es interesante encontrar similitudes de aquel tránsito con este nuevo, nos recuerda que somos cíclicos. Por ejemplo, en aquel tiempo la guillotina se utilizaba para eliminar a quienes se interpusieran al progreso social, se utilizó en público, como una forma de justicia social y sin distinción de puestos de poder. Hoy en día existe la cultura de la cancelación en redes sociales.

Karen Isabel Cabrera Peña y Carlos Alberto Jiménez Cabarcas abordan el tema desde el punto de vista del derecho penal en el artículo La cultura de la cancelación en redes sociales: Un reproche peligroso e injusto a la luz de los principios del derecho penal

En el texto hablan sobre las redes sociales, sobre cómo un grupo toma la justicia por mano propia y expone a personas que se considera, han cometido algún tipo de comportamiento mal visto socialmente, pero argumentan que hacerlo, aunque podría traer movimientos positivos, también transgreden derechos de quienes son cancelados, además de que golpea la libertad de expresión.

En la parte donde desarrollan la historia del derecho penal hacen referencia a la Revolución Francesa, es curioso ver cómo parece que retrocedemos cuando lo que queremos es avanzar: desordenamos piezas para establecer un nuevo orden.

En el artículo se puede encontrar información sobre la dinámica actual en redes sociales (que sería el equivalente a las plazas públicas en tiempos de la Revolución Francesa), y cómo vamos entrando a estos tiempos, también de revolución, en los que la sociedad toma la justicia por su mano porque el viejo sistema ha quedado corto, está implosionando.

Photo by Tom Swinnen on Pexels.com

Sobre la Revolución Francesa podemos encontrar una explicación súper compacta en La Revolución Francesa en 14 minutos de Academia Play en Youtube.

Quisiera rescatar de forma general algunos puntos sobre aquel tránsito.

La Revolución Francesa (1789-1799, Plutón transitando por el último decanato de Acuario) puso fin al antiguo régimen, ya no daba más de sí y comenzaba a traer problemas y descontento social (de clases bajas, no tanto de clero y nobleza).

Le impulsó el pensamiento ilustrado, que también provocaba revoluciones en América, con la independencia de las Trece Colonias en norteamérica (el 04 de julio de 1776 Plutón estaba en Capricornio en 27º32′). Es decir, una nueva forma de comprender nuestra existencia.

El movimiento parecía surgir del pueblo mismo, de la masa, pero la burguesía fue la fuerza política más dominante, buscaba mejorar su condición de vida y oportunidades. Ellos también tenían acceso a la educación y al pensamiento ilustrado, por lo que comprendían el nuevo pensamiento y lo ponían en práctica, pero pagaban impuestos (no así el clero ni la nobleza), en otras palabras, era una clase trabajadora y al mismo tiempo, con acceso a comodidades y lujos; un buen representante social para establecer igualdad de condiciones: ni de un extremo (pobre), ni del otro (nobleza).

Sumamos que la dirección de Luis XVI era deficiente, y que nobles y clero, para no perder privilegios, hacían lo que consideraban correcto para salvar su propio pellejo, aunque implicara hacer a un lado al rey y sus directrices. En otras palabras, a sabiendas o no, estaban formando parte de la revolución, de la ruptura de lo establecido. El rey muere en 1793 con Plutón en 22º de Acuario. El gobierno del terror 1973-1974 también sucedió dentro del tránsito por el último decanato del signo, terminando cerca del 26º.


Durante este proceso de revolución se hicieron nuevas constituciones, se le dio más poder al pueblo y menos al rey, hubo enfoque en los derechos del hombre, surgieron democracias más avanzadas, se apoyó la libertad de pensamiento de cada individuo y se marcó la separación de la iglesia y el estado. Se le dio primacía a lo civil, dejando en segundo lugar a lo religioso, los bienes del clero pasaron al estado. Y la burguesía se favoreció.

Algunos consideran que la Revolución Francesa terminó en 1799, con el golpe de estado de Napoleón (en 1804 se autoproclamó emperador), y Plutón entró en Piscis, en definitiva, en diciembre de 1798.

Photo by Justus Lester on Pexels.com

Agustín Laje y David Thunder hablan sobre la ideología Woke en Filosofía política: ¿Qué es la Ideol0gía Wok3? | Agustín Laje en Youtube.

Lo describen también como cultura Woke o movimiento Woke, se refieren a este como la acción de mantenerse conscientes o despiertos frente a las injusticias sociales, ya sean raciales, de genero, de inmigrantes, o sobre cualquier tipo de minorías.

Pienso que son opiniones duras, directas y también polémicas, sobre todo por la polarización que estamos viviendo como sociedad (cuadratura Saturno-Urano), pero más allá de tomar partido por Saturno o por Urano, vi interesante la forma en que abordaban y analizaban esta ideología, precisamente desde su lado no tan luminoso. Ellos también mencionan el tema de la cancelación.

Esta es una ideología que busca empoderar a minorías, darles visibilidad y protegerlas, aunque, como todo, es fácil caer en cualquier extremo antes de encontrar el equilibrio. Durante la Revolución Francesa también teníamos una forma de pensamiento protagonista que sirvió de impulso para la renovación social.

¿Con Plutón veremos el lado oscuro de estos temas o ya lo estamos viendo?

No sé qué rumbo tomará esta forma de pensar durante el tránsito de Plutón por Acuario, pero lo menciono como parte introductoria.


Y por último, porque también lo encontré valioso, rescato algunas opiniones de Edu Galán en entrevista «Nunca una generación que se dijo tan comprometida molestó menos a los verdaderos poderes», por ethic.es:

Habla sobre el poder y grandes sumas de dinero en redes sociales e internet (el poder se encuentra donde está Plutón, primero en Capricornio con unos cuantos en la cima, después se reforzará en la tecnología, cuando se establezca en Acuario).

Hay gente 24 hrs al día luchando contra el sistema, la gente habla, opina y se agrupa según sus opiniones, muchas de ellas buscando romper el poder que sienten que está encima de sus cabezas (es el lapso en que Plutón entra en Acuario y se regresa a Capricornio, entra y se regresa, vemos ambas energías).

El hashtag como medio para unirse en comunidad, opinar sobre algo que les une y les afecta (pienso que es una forma muy básica y sencilla para unirnos, y que después vendrán otras más complejas y pulidas).

La vigilancia moral, la comunidad sintiéndose como los jueces de Salem, determinando quién muere o quién vive, apoyados de la tecnología (de nuevo la cultura de la cancelación, el poder de las masas).

Photo by Pixabay on Pexels.com

Pienso que a estas alturas ya se percibe la presencia de Plutón en Acuario -aunque físicamente todavía no esté con nosotros-, y ya podemos encontrar información sobre su impacto en la sociedad actual en libros, documentales, artículos e investigaciones, sólo es cuestión de buscar, observar y analizar con mente fría para ver sus señales.

Nota: tomemos en cuenta que con este actual tránsito de Plutón por Acuario no sólo se termina algo directamente relacionado con Capricornio, signo anterior, sino que también podría terminar una versión que se consolidó con el tránsito anterior, cuando terminó la Revolución Francesa.

Dejo una tabla del movimiento de Plutón en Acuario por grado y fecha, tal vez nos ayude a identificar tránsitos personales o sociales.

Y bienvenidos a la revolución.

Photo by Elu012bna Aru0101ja on Pexels.com
2023 marzo 23 Plutón 00º00′ Acuario2025 agosto 19 Plutón R 02º00′ Acuario2028 marzo 08 Plutón 08º00′ Acuario2030 noviembre 29 Plutón 10º00′ Acuario2033 julio 19 Plutón R 16º00′ Acuario2036 febrero 29 Plutón 20º00′ Acuario2038 octubre 16 Plutón R 22º00′ Acuario2041 abril 07 Plutón 28º00′ Acuario
2023 mayo 01 Plutón R 00º22′ Acuario2025 octubre 13 Plutón 01º22′ Acuario2028 mayo 09 Plutón R 08º50′ Acuario2031 enero 10 Plutón 11º00′ Acuario2033 septiembre 03 Plutón R 15º00′ Acuario2036 abril 13 Plutón 21º00′ Acuario2038 noviembre 04 Plutón 21º56′ Acuario2041 mayo 28 Plutón R 28º32′ Acuario
2023 junio 11 Plutón R 29º60′ Capricornio2025 diciembre 05 Plutón 02º00′ Acuario2028 julio 12 Plutón R 08º00′ Acuario2031 febrero 12 Plutón 12º00′ Acuario2033 octubre 27 Plutón 14º25′ Acuario2036 mayo 21 Plutón R 21º19′ Acuario2038 noviembre 21 Plutón 22º00′ Acuario2041 julio 20 Plutón R 28º00′ Acuario
2023 julio 27 Plutón R 29º00′ Capricornio2026 enero 09 Plutón 03º00′ Acuario2028 agosto 26 Plutón R 07º00′ Acuario2031 marzo 20 Plutón 13º00′ Acuario2033 diciembre 18 Plutón 15º00′ Acuario2036 junio 29 Plutón R 21º00′ Acuario2039 enero 15 Plutón 23º00′ Acuario2041 septiembre 06 Plutón R 27º00′ Acuario
2023 septiembre 19 Plutón R 28º00′ Capricornio2026 febrero 10 Plutón 04º00′ Acuario2028 octubre 18 Plutón 06º24′ Acuario2031 mayo 14 Plutón R 13º39′ Acuario2034 enero 24 Plutón 16º00′ Acuario2036 agosto 17 Plutón R 20º00′ Acuario2039 febrero 19 Plutón 24º00′ Acuario2041 noviembre 08 Plutón 26º15′ Acuario
2023 octubre 10 Plutón 27º53′ Capricornio2026 marzo 20 Plutón 05º00′ Acuario2028 diciembre 08 Plutón 07º00′ Acuario2031 julio 10 Plutón R 13º00′ Acuario2034 febrero 27 Plutón 17º00′ Acuario2036 octubre 20 Plutón R 19º00′ Acuario2039 marzo 29 Plutón 25º00′ Acuario2042 enero 07 Plutón 27º00′ Acuario
2023 octubre 31 Plutón 28º00′ Capricornio2026 mayo 06 Plutón R 05º31′ Acuario2029 enero 14 Plutón 08º00′ Acuario2031 agosto 24 Plutón R 12º00′ Acuario2034 abril 11 Plutón 18º00′ Acuario2036 noviembre 01 Plutón 18º59′ Acuario2039 mayo 26 Plutón R 25º42′ Acuario2042 febrero 13 Plutón 28º00′ Acuario
2023 diciembre 19 Plutón 29º00′ Capricornio2026 junio 23 Plutón R 05º00′ Acuario2029 febrero 15 Plutón 09º00′ Acuario2031 octubre 24 Plutón 11º16′ Acuario2034 mayo 19 Plutón R 18º18′ Acuario2036 noviembre 10 Plutón 19º00′ Acuario2039 julio 26 Plutón R 25º00′ Acuario2042 marzo 22 Plutón 29º00′ Acuario
2024 enero 20 Plutón 00º00′ Acuario2026 agosto 07 Plutón R 04º00′ Acuario2029 marzo 27 Plutón 10º00′ Acuario2031 diciembre 21 Plutón 12º00′ Acuario2034 junio 26 Plutón R 18º00′ Acuario2037 enero 09 Plutón 20º00′ Acuario2039 septiembre 11 Plutón R 24º00′ Acuario2042 mayo 30 Plutón R 29º57′ Acuario
2024 febrero 21 Plutón 01º00′ Acuario2026 octubre 15 Plutón 03º04′ Acuario2029 mayo 10 Plutón R 10º27′ Acuario2032 enero 26 Plutón 13º00′ Acuario2034 agosto 14 Plutón R 17º00′ Acuario2037 febrero 13 Plutón 21º00′ Acuario2039 noviembre 06 Plutón 23º23′ Acuario2042 agosto 11 Plutón R 29º00′ Acuario
2024 abril 11 Plutón 02º00′ Acuario2026 diciembre 19 Plutón 04º00′ Acuario2029 junio 26 Plutón R 10º00′ Acuario2032 febrero 28 Plutón 14º00′ Acuario2034 octubre 13 Plutón R 16º00′ Acuario2037 marzo 22 Plutón 22º00′ Acuario2039 diciembre 29 Plutón 24º00′ Acuario2042 septiembre 30 Plutón R 28º00′ Acuario
2024 mayo 02 Plutón R 02º06′ Acuario2027 enero 21 Plutón 05º00′ Acuario2029 agosto 11 Plutón R 09º00′ Acuario2032 abril 13 Plutón 15º00′ Acuario2034 octubre 29 Plutón 15º57′ Acuario2037 mayo 23 Plutón R 22º48′ Acuario2040 febrero 06 Plutón 25º00′ Acuario2042 noviembre 10 Plutón 27º00′ Acuario
2024 mayo 22 Plutón R 02º00′ Acuario2027 febrero 23 Plutón 06º00′ Acuario2029 octubre 20 Plutón 08º03′ Acuario2032 mayo 15 Plutón R 15º13′ Acuario2034 noviembre 12 Plutón 16º00′ Acuario2037 julio 27 Plutón R 22º00′ Acuario2040 marzo 12 Plutón 26º00′ Acuario2042 diciembre 20 Plutón 28º00′ Acuario
2024 julio 17 Plutón R 01º00′ Acuario2027 abril 10 Plutón 07º00′ Acuario2029 diciembre 25 Plutón 09º00′ Acuario2032 junio 15 Plutón R 15º00′ Acuario2035 enero 07 Plutón 17º00′ Acuario2037 septiembre 11 Plutón R 21º00′ Acuario2040 mayo 02 Plutón 27º00′ Acuario2043 febrero 01 Plutón 29º00′ Acuario
2024 septiembre 01 Plutón R 29º60′ Capricornio2027 mayo 08 Plutón R 07º11′ Acuario2030 enero 28 Plutón 10º00′ Acuario2032 agosto 06 Plutón R 14º00′ Acuario2035 febrero 11 Plutón 18º00′ Acuario2037 noviembre 02 Plutón 20º28′ Acuario2040 mayo 27 Plutón R 27º08′ Acuario2043 marzo 08 Plutón 00º00′ Piscis
2024 octubre 11 Plutón 29º38′ Capricornio2027 junio 04 Plutón R 07º00′ Acuario2030 marzo 03 Plutón 11º00′ Acuario2032 septiembre 28 Plutón R 13º00′ Acuario2035 marzo 18 Plutón 19º00′ Acuario2037 diciembre 22 Plutón 21º00′ Acuario2040 junio 19 Plutón R 27º00′ Acuario2043 abril 21 Plutón 01º00′ Piscis
2024 noviembre 19 Plutón 00º00′ Acuario2027 julio 26 Plutón R 06º00′ Acuario2030 abril 26 Plutón 12º00′ Acuario2032 octubre 25 Plutón 12º51′ Acuario2035 mayo 20 Plutón R 19º49′ Acuario2038 enero 30 Plutón 22º00′ Acuario2040 agosto 16 Plutón R 26º00′ Acuario2043 junio 01 Plutón R 01º20′ Piscis
2024 diciembre 29 Plutón 01º00′ Acuario2027 septiembre 13 Plutón R 05º00′ Acuario2030 mayo 12 Plutón R 12º04′ Acuario2032 noviembre 20 Plutón 13º00′ Acuario2035 julio 25 Plutón R 19º00′ Acuario2038 marzo 05 Plutón 23º00′ Acuario2040 octubre 08 Plutón R 25º00′ Acuario2043 julio 11 Plutón R 01º00′ Piscis
2025 enero 30 Plutón 02º00′ Acuario2027 octubre 17 Plutón 04º45′ Acuario2030 mayo 28 Plutón R 12º00′ Acuario2033 enero 07 Plutón 14º00′ Acuario2035 septiembre 9 Plutón R 18º00′ Acuario2038 abril 20 Plutón 24º00′ Acuario2040 noviembre 07 Plutón 24º49′ Acuario2043 agosto 31 Plutón R 29º60′ Acuario
2025 marzo 05 Plutón 03º00′ Acuario2027 noviembre 19 Plutón 05º00′ Acuario2030 julio 27 Plutón R 11º00′ Acuario2033 febrero 10 Plutón 15º00′ Acuario2035 octubre 31 Plutón 17º00′ Acuario2038 mayo 24 Plutón R 24º15′ Acuario2040 diciembre 05 Plutón 25º00′ Acuario2043 noviembre 12 Plutón 29º04′ Acuario
2025 mayo 04 Plutón R 03º49′ Acuario2028 enero 01 Plutón 06º00′ Acuario2030 septiembre 12 Plutón R 10º00′ Acuario2033 marzo 17 Plutón 16º00′ Acuario2035 diciembre 18 Plutón 18º00′ Acuario2038 junio 28 Plutón R 24º00′ Acuario2041 enero 22 Plutón 26º00′ Acuario2044 enero 19 Plutón 00º00′ Piscis
2025 julio 06 Plutón R 03º00′ Acuario2028 febrero 03 Plutón 07º00′ Acuario2030 octubre 22 Plutón 09º40′ Acuario2033 mayo 17 Plutón R 16º46′ Acuario2036 enero 26 Plutón 19º00′ Acuario2038 agosto 18 Plutón R 23º00′ Acuario2041 febrero 26 Plutón 27º00′ Acuarioastral
arte
.com
Hora CDMX.
Anuncio publicitario

Publicado por Arte

Mujer multifacética que escribe sobre astrología en astralarte.com Informa sobre el clima astral, e interpreta y analiza cartas astrales.

4 comentarios sobre “Primer acto: presentación de Plutón en Acuario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: